top of page
ENTREGA DE PATRULLAS 300 X 250 PX HORIZ-02.jpg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.12 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.13 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.13 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.26 PM (1).jpeg

Fallece Mauricio Fernández Garza, el polémico y emblemático alcalde de San Pedro Garza García

  • alexisalmaraz91
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

El cuatro veces alcalde del municipio más rico de Latinoamérica murió a los 75 años, tras decidir suspender su tratamiento contra el cáncer de pulmón. Una figura pública que combinó la filantropía cultural con métodos controvertidos de seguridad.


San Pedro Garza García, N.L.- Mauricio Fernández Garza, una de las figuras políticas más emblemáticas, polémicas y longevas de Nuevo León, falleció la noche del pasado lunes a los 75 años de edad, tras una batalla pública contra el cáncer de pulmón. Su deceso fue confirmado por fuentes cercanas a su familia en las primeras horas del martes.


Fernández Garza, quien apenas el 15 de septiembre había solicitado una licencia de 13 días para separarse de la alcaldía por motivos de salud, anunció en una conmovedora y sincera conferencia de prensa que decidía suspender todos sus tratamientos médicos. “Ya paré todos mis tratamientos, decidí dejarme a la buena de Dios. Ya no me voy a tratar, ha sido pesadísimo tanto la quimio como la inmuno, y la realidad es nomás estar pateando el bote”, declaró entonces, apareciendo en silla de ruedas y con una máscara de oxígeno. El secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, asumió las riendas del municipio tras su licencia.


Un personaje único en la política mexicana


Miembro de dos de las familias más poderosas de Nuevo León –los Fernández y los Garza Sada–, Mauricio Fernández fue un personaje público durante décadas. Heredero de un vasto imperio empresarial, combinó su labor política con una profunda pasión por el arte y la paleontología. Era conocido por su carácter fuerte, su humor directo y su actitud desinhibida, que le granjearon tanto admiradores como críticos.


Su legado cultural es tangible: creó el museo La Milarica, donde exhibía su colección personal de 3,500 piezas de arte, que compartía con sus 2.4 millones de seguidores en TikTok. Su afición por la paleontología lo llevó a tener un fósil de plesiosaurio nombrado en su honor: Mauriciosaurus.


Cuatro periodos al frente del "municipio burbuja"


Fernández Garza gobernó San Pedro Garza García en cuatro ocasiones: 1989-1991, 2009-2012, 2015-2018 y, la última, iniciada en 2024 y que debía concluir en 2027. Su estilo de gobierno fue siempre controversial. Desde su primer mandato, buscó aislar al municipio, consolidándolo como una “burbuja” de privilegio y seguridad para la élite económica.


En 2009, durante su toma de posesión, causó revuelo al declarar: “Yo simplemente les anuncio que me voy a tomar atribuciones que no tengo porque vamos a agarrar el toro por los cuernos”. Bajo esta premisa, creó el “Grupo Rudo”, una fuerza policiaca especial para combatir al crimen organizado, que fue disuelta meses después. Otra de sus medidas más criticadas fue la creación de una base de datos de empleados domésticos en 2011, argumentando que muchos delitos se cometían con su complicidad.


Despidiéndose en sus términos


Fiel a su estilo, Mauricio Fernández enfrentó su última etapa con una crudeza singular. En una entrevista con el diario Reforma, tras anunciar su retiro, declaró: “La muerte la tengo muy superada desde hace más de 50 años. Para mí es algo muy natural, y afortunadamente tengo todo muy preparado”.


Su muerte cierra un capítulo en la historia de uno de los municipios más singulares de América Latina, dejando atrás el legado de un hombre que, sin duda, gobernó siempre bajo sus propias reglas.

Comentarios


WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.12 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.12 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.13 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.26 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-20 at 3.03.27 PM.jpeg
bottom of page